
Utila es una de las tres islas principales que conforman el departamento insular de Islas de la Bahía de la república de Honduras.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró a la isla de Utila como el mejor lugar del mundo para bucear.
Delegados de la ONU sobre el medio ambiente y calentamiento global se reunieron en Ginebra, para hablar sobre variados temas como las emisiones mundiales de CO2, el Protocolo de Kioto, Utila Honduras y los nuevos acuerdos internacionales para bajar los niveles de contaminación en los países de tercer mundo. En palabras del delegado Ramsey para la protección de Especies Protegidas y de Barreras de Coral en el Mundo, Utila ha punteado como un Santuario para la Vida Marina y como el mejor lugar en el mundo para bucear debido al equilibro medio ambiental que tiene la isla.
La segunda cadena de arrecife más grande del mundo se extiende a través de las islas de la Bahía, donde la vida marina es rica y abundante; esto, combinado con aguas cristalinas y una visibilidad de hasta 500 m, convierte a Útila en uno de los mejores lugares para buceo; además, se le considera uno de los lugares más baratos del mundo para estudiar y conseguir la certificación de buceo. Existen alrededor de 12 dive shops o escuelas de buceo en Útila para obtener la certificación,4 que van desde el nivel principiante hasta el más profesional, e incluso el máster.
Como es común en el Caribe, existen sólo dos estaciones climáticas: la estación seca, entre noviembre y mayo, y la estación lluviosa, el resto del año, comprendido desde junio hasta octubre.
Hacia el oeste de la isla existen muchos cayos, varios de los cuales están habitados y forman parte de la comunidad de Los Cayos, con una población pequeña. Hacia el este de la isla, a tan sólo 30 km, se encuentra la isla de Roatán.
Existen dos maneras de llegar a Útila: se puede llegar por tierra a La Ceiba y tomar el ferry que viaja de las islas al territorio continental hondureño o se puede arribar por aire. Dentro de las actividades económicas de los habitantes de la isla se encuentran lo relativo al turismo, la pesca y el comercio; para ello la isla cuenta con centros hoteleros que se ocupan en la temporada vacacional debido a sus hermosas playas, sus arrecifes y tradicional buceo, por su herencia cultural anglo-africana, con su inglés criollo, y por su carnaval en el mes de julio.
Útila es la más tradicional y conservadora de las islas del archipiélago, a pesar de los cambios que ha atravesado a lo largo de décadas desde su traspaso de los británicos al gobierno de Honduras en el siglo XIX, de ser una comunidad cerrada y dedicada a la pesca a ser uno de los lugares más cosmopolitas de Honduras y desarrollarse como uno de los mejores destinos turísticos del Caribe y ser ejemplo de ello para el resto de la región.
es un muy buen lugar para sacar informacion
ResponderBorrarbonito lugar
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar